Blockchain permite a los pacientes controlar quién tiene acceso a su historial médico
Esta propuesta presenta un sistema descentralizado donde los pacientes recuperan el control absoluto sobre sus registros médicos electrónicos. En lugar de almacenar datos clínicos directamente en la cadena de bloques, los registros FHIR permanecen cifrados en almacenamiento externo, mientras la blockchain guarda exclusivamente pruebas criptográficas y permisos temporales firmados digitalmente por los pacientes mediante el estándar EIP-712. Cada autorización queda inequívocamente atribuida al titular de los datos, estableciendo límites temporales precisos para el acceso.
Mecanismos de seguridad y distribución de claves
La confidencialidad se mantiene mediante public-key wrapping, donde los proveedores de almacenamiento funcionan como entidades honestas-pero-curiosas sin capacidad para descifrar la información. El sistema formaliza objetivos de seguridad críticos: confidencialidad de datos, integridad de registros, autorización criptográficamente atribuible y auditoría verificable de todas las solicitudes y concesiones de permisos. Los contratos inteligentes en Solidity siguen un modelo de un contrato por paciente, eliminando riesgos compartidos entre usuarios y simplificando la gestión de autorizaciones.
Implementación práctica y consideraciones regulatorias
En operación real, conceder un permiso consume aproximadamente 78,000 gas en L1, mientras el acceso a registros de 1 MB tarda entre 0.7 y 1.4 segundos según se recuperen desde S3 o IPFS. El uso de capa 2 reduce costos entre 10 y 13 veces, aunque las tarifas por disponibilidad de datos siguen siendo el componente dominante. La arquitectura cumple con HIPAA y GDPR mediante control granular, donde un paciente puede autorizar a un hospital específico para ver únicamente ciertos informes durante 48 horas, registrando esta decisión de manera inmutable y revocable automáticamente tras la expiración.
Resulta paradójico que en una era donde hasta nuestra nevera sabe qué comemos, los historiales médicos sigan viajando en sobres de papel entre consultas mientras los algoritmos predicen nuestras próximas compras online con precisión aterradora.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|