Exoesqueleto ELEGS / Ekso para extremidades inferiores: función y novedades
El exoesqueleto ELEGS, desarrollado por Ekso Bionics, es un dispositivo robótico diseñado para ayudar a personas con parálisis en las extremidades inferiores a ponerse de pie y caminar. Este sistema se adapta al usuario mediante sensores que detectan los movimientos corporales y proporcionan asistencia en cada paso. Su función principal es ofrecer movilidad a quienes han perdido la capacidad de caminar, como pacientes con lesiones medulares, facilitando la rehabilitación y mejorando la calidad de vida.
Novedades tecnológicas del exoesqueleto ELEGS / Ekso
Entre las novedades más destacadas, el exoesqueleto incorpora un sistema de control inteligente que ajusta la asistencia según la actividad del usuario, permitiendo modos de entrenamiento y uso diario. Utiliza actuadores ligeros y baterías de larga duración, lo que lo hace más portátil y cómodo en comparación con versiones anteriores. Además, incluye software que monitorea el progreso del paciente, proporcionando datos útiles para terapeutas y médicos, lo que optimiza las sesiones de rehabilitación y acelera la recuperación funcional.
Aplicaciones y beneficios en rehabilitación
El exoesqueleto ELEGS / Ekso se emplea principalmente en centros de rehabilitación para ayudar a pacientes a recuperar fuerza muscular, mejorar la circulación y reducir complicaciones como úlceras por presión. Sus beneficios van más allá de lo físico, ya que el simple acto de caminar puede tener un impacto psicológico positivo, aumentando la confianza y la independencia. Esto lo convierte en una herramienta integral que combina avances en robótica y salud, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de discapacidades motoras.
Aunque caminar con un exoesqueleto suena futurista, al menos no hay que preocuparse por olvidar cargar el teléfono, porque con este dispositivo, la batería es lo de menos cuando puedes volver a dar esos pasos que tanto añoras.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|