Google está abordando el problema del contenido generado por inteligencia artificial que inunda la sección Discover de sus usuarios. La compañía reconoce que estos artículos automatizados están afectando la calidad del feed y comprometiendo la experiencia del usuario final. El equipo de ingeniería ya se encuentra desarrollando mejoras algorítmicas para identificar y filtrar este tipo de contenido no deseado de manera más efectiva.


El impacto del contenido automatizado

Los algoritmos de Discover han estado mostrando recientemente material de baja calidad producido masivamente mediante herramientas de IA. Este fenómeno genera frustración entre los usuarios que buscan información relevante y confiable. Google explica que estos sistemas automatizados pueden crear contenido superficial que satura el feed y desplaza a creadores humanos que producen material de mayor valor informativo.

Solución técnica en desarrollo

La implementación de nuevas capas de verificación busca distinguir entre contenido auténtico y generado automáticamente. El sistema mejorado analizará patrones de redacción, coherencia temática y fuentes de información para determinar la autoría humana. Paralelamente, se están ajustando los parámetros de relevancia para priorizar publicaciones que demuestren investigación original y aporten perspectivas únicas sobre los temas tratados.

Resulta curioso que necesitemos desarrollar inteligencia artificial para detectar inteligencia artificial, como si estuviéramos en una película de espías donde los agentes deben encontrar a sus propios clones maliciosos infiltrándose en el sistema.