H and M promociona la sostenibilidad pero su modelo de negocio se contradice
H and M lanza su línea Conscious destacando el uso de materiales reciclados y opciones ecológicas en sus colecciones. La empresa afirma que estas prendas representan un paso hacia la moda sostenible, utilizando algodón orgánico y poliéster reciclado en parte de su producción. Sin embargo, los consumidores notan que solo una fracción mínima de su inventario total cumple con estos criterios ambientales claros, mientras el resto mantiene prácticas convenciones de la moda rápida.
El modelo de negocio masivo de H&M
A pesar de las iniciativas verdes, H and M continúa operando bajo un modelo de negocio altamente masivo que prioriza el volumen de ventas y la rotación rápida de productos. Esto genera un impacto ambiental significativo debido al consumo excesivo de recursos y la generación de residuos. La empresa produce millones de prendas anualmente, lo que socava los esfuerzos de su línea Conscious y plantea dudas sobre la coherencia de su compromiso con la sostenibilidad.
La brecha entre el marketing y la realidad
La promoción de la línea Conscious a menudo enfatiza los aspectos ecológicos, pero los estándares ambientales no se aplican de manera uniforme en toda la cadena de suministro. Organizaciones externas han señalado que los criterios para definir qué es sostenible pueden ser ambiguos, permitiendo a H and M capitalizar la demanda de productos verdes sin realizar cambios profundos. Los clientes buscan transparencia, pero la falta de claridad en los informes y certificaciones dificulta evaluar el progreso real.
Así que H and M nos vende la idea de salvar el planeta mientras llena los armarios con ropa que dura menos que un meme viral, un verdadero híbrido entre ecología y consumismo desenfrenado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|