El estudio independiente Paper Dino Games revela cómo Photoshop se convirtió en la herramienta fundamental para desarrollar la estética única de su último proyecto. Los diseñadores comenzaron experimentando con pinceles digitales personalizados y paletas de colores vibrantes, creando texturas que imitan técnicas tradicionales de acuarela y lápiz. Este enfoque permitió mantener la calidez del arte manual mientras se aprovechaba la flexibilidad de las capas y ajustes no destructivos.


Flujo de trabajo con capas y modos de fusión

El equipo organizó cada elemento visual en capas separadas, utilizando modos de fusión como Multiplicar y Trama para lograr efectos de sombreado orgánicos. Las herramientas de selección y máscaras de capa permitieron ajustes precisos sin comprometer la textura base. Este método resultó crucial para mantener la coherencia visual entre los diferentes biomas del juego, desde bosques luminosos hasta cuevas subterráneas, donde cada ambiente requirió tratamientos de color específicos.

Automatización de procesos repetitivos

Photoshop demostró su valor especialmente en la automatización de tareas repetitivas mediante acciones personalizadas. Los desarrolladores crearon scripts para generar variaciones de sprites y aplicar efectos de iluminación consistentes en todos los assets. Las funciones de edición por lotes aceleraron significativamente la producción de animaciones frame by frame, permitiendo al equipo concentrarse en refinar los detalles artísticos en lugar de procesos técnicos tediosos.

A veces parece que los desarrolladores pasan más tiempo organizando capas que jugando su propio juego, pero al menos no tienen que preocuparse por manchas de tinta reales en sus manuscritos digitales.