El componente Sky Atmosphere en Unreal Engine simula la dispersión de la luz en la atmósfera planetaria de manera física, creando cielos realistas y transiciones de día a noche dinámicas. Este sistema calcula en tiempo real cómo la luz solar interactúa con las partículas atmosféricas, generando efectos como el cielo azul durante el día, atardeceres vibrantes y noches estrelladas. Los desarrolladores pueden ajustar parámetros como la densidad atmosférica, la altura del planeta y la intensidad de la dispersión para adaptar la apariencia a diferentes mundos.


Configuración básica y parámetros clave

Para comenzar con Sky Atmosphere, se añade el componente a un Directional Light que representa el sol. Los parámetros esenciales incluyen el radio del planeta, la altura de la atmósfera y los multiplicadores de dispersión. Ajustar estos valores permite simular desde atmósferas terrestres hasta ambientes alienígenas. La integración con otros sistemas como Exponential Height Fog y Volumetric Clouds mejora la coherencia visual, creando escenas inmersivas donde la luz y el ambiente interactúan naturalmente.

Optimización y rendimiento

Sky Atmosphere puede ser demandante en términos de rendimiento, especialmente en dispositivos menos potentes. Para mitigar esto, Unreal Engine ofrece opciones como reducir la calidad de muestreo o desactivar efectos secundarios en distancias lejanas. Usar LODs para nubes y niebla ayuda a mantener tasas de fotogramas estables. En proyectos para consolas o PC de gama alta, se puede habilitar el modo de alta calidad para obtener una simulación más precisa de la dispersión volumétrica.

A veces parece que configurar la atmósfera perfecta requiere un doctorado en física atmosférica, pero al menos no hay que preocuparse por quemarse con el sol virtual.