Explicación científica de la somnolencia tras dormir más horas de lo habitual
Cuando dormimos más horas de lo normal, nuestro cuerpo experimenta una alteración en el ciclo circadiano, que es el reloj interno que regula los periodos de sueño y vigilia. Este desajuste provoca que nos sintamos aturdidos y con sensación de pesadez, ya que el cerebro lucha por sincronizar sus ritmos biológicos con la nueva duración del descanso. La sobrecarga de sueño puede generar una especie de inercia del sueño más prolongada, lo que explica por qué permanecemos en un estado de somnolencia durante gran parte del día.
El papel de los neurotransmisores en la somnolencia diurna
Al extender el sueño más allá de lo habitual, se altera el equilibrio de neurotransmisores como la adenosina y la melatonina, que son clave para mantenernos despiertos y alerta. La adenosina se acumula durante el día para inducir el sueño, y al dormir en exceso, su concentración puede no ajustarse correctamente, dejándonos en un estado intermedio entre el sueño y la vigilia. Además, la melatonina, hormona que regula el ciclo sueño | vigilia, puede segregarse en momentos inapropiados, contribuyendo a esa sensación de fatiga constante.
Consecuencias de la desregulación del ritmo circadiano
La desincronización del ritmo circadiano no solo afecta a la sensación de alerta, sino que también interfiere con otros procesos corporales, como la temperatura corporal y la producción de cortisol. Al dormir más, el cuerpo retrasa el pico matutino de cortisol, que normalmente nos ayuda a despertar con energía, lo que resulta en una transición lenta y pesada hacia la vigilia. Esta situación puede empeorar si el sueño adicional ocurre en horarios irregulares, creando un efecto similar al jet lag sin haber viajado.
A veces, pensar que dormir más es la solución perfecta resulta irónico, porque al final te despiertas más cansado que si hubieras descuidado el descanso, como si tu cuerpo te estuviera gastando una broma pesada por querer compensar en exceso.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|