El modificador Lattice en Blender 5 permite deformar mallas de manera no destructiva mediante una estructura de celdas tridimensionales que actúa como un esqueleto flexible para los objetos. Este sistema resulta especialmente útil cuando necesitas realizar deformaciones complejas manteniendo la topología original intacta, ofreciendo un control preciso sobre grandes áreas de la malla sin modificar vértices individualmente. Su integración con el nuevo sistema de nodos geométricos amplía las posibilidades creativas, permitiendo combinaciones más sofisticadas con otros modificadores y herramientas de deformación.


Configuración básica del modificador

Para utilizar el modificador Lattice, primero debes crear un objeto lattice desde el menú Add | Mesh | Lattice y ajustar sus dimensiones para que englobe el objeto que deseas deformar. Luego aplicas el modificador Lattice al objeto objetivo y seleccionas el objeto lattice recién creado en el campo correspondiente. La precisión de la deformación depende directamente de la resolución del lattice, que puedes controlar mediante los parámetros U, V y W en las propiedades del objeto lattice, donde valores más altos proporcionan mayor detalle en las deformaciones pero requieren más recursos de procesamiento.

Técnicas avanzadas de deformación

Cuando trabajas con deformaciones complejas, resulta fundamental comprender la relación entre los puntos de control del lattice y los vértices de la malla. Puedes utilizar weight painting para definir la influencia del lattice sobre diferentes zonas del objeto, creando transiciones suaves entre áreas deformadas y no deformadas. La combinación con otros modificadores como Curve o Simple Deform abre posibilidades creativas adicionales, permitiendo efectos como torsiones progresivas o deformaciones siguiendo trayectorias curvadas. El nuevo sistema de nodos en Blender 5 facilita la creación de setups reutilizables donde múltiples objetos comparten la misma estructura lattice con diferentes intensidades de influencia.

A veces el lattice se comporta como ese amigo que ayuda a mover muebles pero termina doblando las patas de la mesa en direcciones imposibles, recordándonos que el poder de deformación conlleva gran responsabilidad.