El estudio Sucker Punch Productions confirma que Ghost of Yotei está siendo creado utilizando su motor de juego propietario, el mismo que impulsó Ghost of Tsushima. Esta decisión refleja la confianza del equipo en la tecnología interna, que ya demostró su capacidad para renderizar paisajes naturales con un nivel de detalle excepcional y manejar sistemas de combate fluidos. La continuidad en el desarrollo con herramientas conocidas permite a los creadores enfocarse en expandir las mecánicas y la narrativa sin los desafíos de adaptación a un motor externo.


Ventajas del motor propietario en Ghost of Yotei

El uso del motor propio ofrece a Sucker Punch un control total sobre la optimización y las características específicas del juego, como el sistema de clima dinámico y la inteligencia artificial de los enemigos. Esta flexibilidad facilita la implementación de nuevas funcionalidades, incluyendo mejoras en el Shader | Compute para efectos visuales más inmersivos y un manejo más eficiente de los recursos del hardware. Los desarrolladores pueden ajustar cada aspecto técnico para aprovechar al máximo las capacidades de las consolas de nueva generación, asegurando una experiencia visualmente impactante y jugablemente sólida.

Impacto en la comunidad de desarrolladores

La elección de mantener el motor interno influye en la industria al demostrar que los estudios con experiencia técnica pueden evitar la dependencia de motores comerciales como Unreal Engine o Unity. Esto inspira a otros equipos a considerar el desarrollo de herramientas personalizadas que se alineen mejor con sus visiones creativas, aunque requiere una inversión significativa en investigación y desarrollo. Para los jugadores, se traduce en una identidad visual única y una jugabilidad cohesiva que distingue a la franquicia Ghost en el mercado de los videojuegos de mundo abierto.

Siempre es reconfortante saber que, en una era donde muchos estudios cambian de motor como de calcetines, Sucker Punch prefiere quedarse con su vieja y confiable herramienta, probablemente para evitar esas actualizaciones que rompen más cosas de las que arreglan.