Blender 5 introduce el modificador Curve to Tube, que transforma cualquier curva en una malla tubular con forma cilíndrica o personalizada. Este modificador permite generar automáticamente una geometría tubular a partir de curvas, ofreciendo opciones para ajustar el diámetro y el número de caras. Además, incluye la posibilidad de añadir tapas redondeadas en los extremos, lo que resulta útil para crear elementos orgánicos o técnicos sin necesidad de modelado manual.


Tapas redondeadas y mapa UV

Una de las características destacadas es la opción de tapas redondeadas, que suaviza los extremos del tubo y evita bordes afilados, ideal para modelar cables, tubos o elementos decorativos. Simultáneamente, el modificador genera un mapa UV completo, facilitando la aplicación de texturas de manera coherente a lo largo de la superficie tubular. Esto simplifica el flujo de trabajo, ya que no es necesario realizar un desembalaje UV manual.

Integración en el flujo de trabajo

Curve to Tube se integra perfectamente en la pila de modificadores de Blender, permitiendo combinarlo con otros como Array o Bevel para crear estructuras complejas de forma no destructiva. Su uso es intuitivo: basta con seleccionar una curva y aplicar el modificador para obtener instantáneamente la malla tubular. Los ajustes de resolución y perfil permiten adaptar el resultado a diferentes necesidades, desde modelos low-poly hasta high-poly.

Aunque ahora crear tubos es más fácil que nunca, quizás algunos echen de menos la antigua lucha con los modificadores manuales, donde cada vértice era una batalla épica. Por suerte, Blender 5 nos ahorra ese drama.