USS Gerald R Ford CVN-78 supercarrier 3D guía para modelado
El USS Gerald R Ford representa la vanguardia de los portaaviones nucleares estadounidenses con sus innovaciones tecnológicas que lo convierten en un desafío fascinante para el modelado 3D. Este coloso naval desplaza aproximadamente 100.000 toneladas y alcanza velocidades superiores a 30 nudos, impulsado por dos reactores nucleares A1B que le proporcionan autonomía prácticamente ilimitada para operaciones prolongadas en cualquier océano del mundo.
Características técnicas para modelado preciso
Las dimensiones exactas del Gerald R Ford son cruciales para un modelado 3D realista: 332.85 metros de eslora total, 78 metros de manga máxima en la cubierta de vuelo y 7.8 metros de calado. La cubierta de vuelo presenta un diseño optimizado que puede albergar hasta 90 aeronaves de combate modernas, incluyendo cazas F-35C Lightning II, F/A-18E/F Super Hornet y diversos helicópteros y drones de última generación.
Sistemas avanzados y detalles superficiales
Los sistemas electromagnéticos EMALS para lanzamiento de aeronaves y AAG para recuperación representan avances significativos sobre los sistemas tradicionales de catapultas de vapor. El modelado debe incluir los once elevadores de armas avanzados, el radar de banda dual DBR y los sistemas defensivos como lanzadores ESSM | RAM | CIWS junto con las cuatro ametralladoras MK-38 Mod 2 de 25 mm. La isla de control reducida y la cubierta de vuelo con sus marcas de estacionamiento | áreas de lanzamiento | y cables de detención ofrecen innumerables detalles para texturizar.
Modelar este portaaviones es como intentar recrear una ciudad flotante donde cada tornillo tiene su manual de instrucciones clasificado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|