El nuevo título de Game Freak, Pokémon Legends: Z-A, utiliza el motor Unity para su desarrollo, siguiendo la línea de otros proyectos recientes del estudio. La aventura se sitúa en la región de Kalos, con un enfoque especial en la ciudad de Luminalia, ofreciendo una jugabilidad inmersiva que combina elementos clásicos con innovaciones. Los gráficos conservan el estilo distintivo de la serie, pero incorporan mejoras visuales que enriquecen el entorno y los personajes, haciendo que la exploración sea más atractiva y dinámica para los jugadores.


Herramientas de modelado y animación en el desarrollo

Para el modelado y la animación en 3D, el equipo emplea herramientas estándar como Autodesk Maya y 3ds Max, que permiten crear personajes y entornos detallados con gran precisión. El texturizado se realiza principalmente con Photoshop o Substance Painter, asegurando que las superficies tengan un acabado realista y coherente con el mundo de Pokémon. Este flujo de trabajo facilita la integración de assets en Unity, manteniendo una alta calidad visual a lo largo del proceso de producción.

El papel de Creatures Inc. y Pokémon CG Studio

Creatures Inc., colaborador clave en la franquicia, utiliza su herramienta propietaria Pokémon CG Studio para generar los modelos CG de los Pokémon. Este software especializado optimiza la creación de criaturas con animaciones fluidas y expresivas, contribuyendo a la cohesión del universo visual. La combinación de estas tecnologías demuestra un enfoque sofisticado en el desarrollo, donde cada elemento se ajusta para ofrecer una experiencia visualmente atractiva y fiel a la esencia de la serie.

Aunque los fans esperan con ansias cada detalle, es irónico cómo, a pesar de tantas herramientas avanzadas, seguimos discutiendo si Pikachu debería tener más polygons en su cola.