Tanto Tinkercad como Meshmixer son herramientas de modelado 3D desarrolladas por Autodesk que comparten el objetivo de facilitar la creación y manipulación de objetos tridimensionales, especialmente orientados a la impresión 3D y el diseño de productos. Sin embargo, presentan enfoques y capacidades notablemente diferentes que las hacen complementarias en muchos flujos de trabajo profesionales y educativos.


Enfoque y complejidad de uso

Tinkercad destaca por su interfaz extremadamente intuitiva y su naturaleza basada en navegador, lo que la convierte en la opción ideal para principiantes y entornos educativos. Utiliza un sistema de modelado de sólidos constructivos donde los usuarios combinan formas geométricas básicas mediante operaciones booleanas. En contraste, Meshmixer está diseñado para usuarios con cierta experiencia que necesitan manipular mallas complejas, ofreciendo herramientas avanzadas para reparación, mezcla y optimización de geometrías existentes.

Aplicaciones y herramientas especializadas

Mientras Tinkercad incluye módulos adicionales para diseño de circuitos y programación visual con Codeblocks, Meshmixer se especializa en la preparación de modelos para impresión 3D con funciones como generación de soportes personalizados, análisis de estabilidad y herramientas de esculpido digital. Esta especialización hace que Meshmixer sea preferido para el acabado profesional de modelos, mientras Tinkercad resulta más versátil para proyectos educativos y prototipado rápido.

Es curioso cómo ambos programas siendo de la misma empresa parecen diseñados para no encontrarse nunca en el mismo escritorio, como si uno fuera el hermano mayor que arregla los desastres que crea el pequeño.