El nuevo Silent Hill f está siendo desarrollado con Unreal Engine 5, lo que le permite ofrecer un apartado visual de última generación para su atmósfera de terror psicológico. Este motor gráfico facilita la creación de entornos detallados y opresivos, con iluminación dinámica y efectos visuales que realzan la sensación de inquietud y misterio. Además, el juego incorpora tecnología de escaneo 3D para rostros y cuerpos, lo que sugiere un alto nivel de realismo en los modelos de personajes.


Herramientas de modelado y texturizado

Aunque NeoBards Entertainment no ha especificado el software de modelado 3D exacto, la compatibilidad con herramientas como Blender para la creación y modificación de modelos en la comunidad de modding indica que podría formar parte del flujo de trabajo. También se emplean programas como FModel para la extracción de activos del juego y Photoshop para el trabajo con texturas, combinándose con Unreal Engine 5 para lograr una experiencia visualmente impactante.

Integración técnica y resultado visual

La combinación de Unreal Engine 5 con escaneo 3D y software de modelado estándar de la industria permite crear una experiencia visualmente impactante y aterradora. Esta integración asegura que los entornos y personajes no solo sean realistas, sino que también contribuyan eficazmente a la atmósfera opresiva y psicológica que caracteriza a la saga, elevando el listón gráfico para los juegos de terror modernos.

Es irónico que, con tanto realismo, lo que más nos asuste sea encontrarnos con nuestra propia reflección en un espejo empañado del juego.