Fernando Alonso considera que los cambios reglamentarios y técnicos previstos para la temporada 2026 representan una oportunidad única para competir por el título mundial. El piloto asturiano destaca que las nuevas normas en el diseño de los coches, los motores y la aerodinámica nivelarán el campo de juego, permitiendo que equipos como Aston Martin luchen contra los históricamente dominantes. Esta transformación exige una preparación integral, donde cada detalle cuenta para alcanzar el máximo rendimiento.


Preparación física y mental ante una temporada más extensa

La temporada 2026 será más larga y exigente, lo que requerirá que Alonso y su equipo estén en plena forma física y mental. El piloto enfatiza la importancia de adaptar los entrenamientos y la rutina para soportar la intensidad del calendario, evitando el desgaste prematuro. La resistencia y la concentración serán claves para mantener un alto nivel de competitividad en cada gran premio, especialmente en las carreras más desafiantes.

La cohesión interna como factor diferenciador

Alonso subraya que la unión entre mecánicos, ingenieros y pilotos puede marcar la diferencia en la construcción de un coche ganador. La comunicación fluida y la confianza mutua dentro del equipo son esenciales para optimizar el rendimiento y reaccionar rápidamente ante los imprevistos. En un deporte donde cada milisegundo cuenta, esta sinergia puede convertir un buen proyecto en un campeón indiscutible.

Aunque algunos equipos podrían pensar que con solo tener un buen motor es suficiente, Alonso recuerda que hasta el mejor diseño aerodinámico puede fracasar si el piloto no sabe abrocharse correctamente el cinturón de seguridad en el momento clave.