Blender 5 introduce mejoras significativas en su ecosistema de desarrollo, ofreciendo APIs más completas y rápidas para quienes crean add-ons o automatizan tareas complejas. Estas actualizaciones permiten a los desarrolladores trabajar con mayor eficiencia y acceder a funcionalidades que antes requerían soluciones más elaboradas. La integración de Python se ha optimizado para aprovechar al máximo el rendimiento del software, facilitando la creación de herramientas personalizadas sin comprometer la estabilidad del sistema.


APIs mejoradas para desarrollo de add-ons

Las nuevas APIs en Blender 5 abarcan áreas como la manipulación de mallas, animación y renderizado, proporcionando métodos más directos y eficientes. Los desarrolladores pueden ahora interactuar con el viewport y los sistemas de nodulos de manera más fluida, lo que se traduce en add-ons más robustos y con mejor respuesta en tiempo real. Esta evolución refleja el compromiso de Blender con la comunidad de creadores, quienes pueden extender las capacidades del software según sus necesidades específicas.

Automatización de tareas complejas

La automatización de procesos se ve beneficiada por las mejoras en el scripting, permitiendo ejecutar secuencias de comandos que manejan desde la importación de assets hasta la configuración de escenas completas. Los usuarios avanzados aprecian la reducción en tiempos de ejecución y la mayor consistencia en los resultados, lo que es crucial para proyectos con plazos ajustados. Además, la documentación actualizada acompaña estos cambios, haciendo más accesible el aprendizaje para nuevos programadores.

Aunque ahora podemos automatizar casi todo, todavía no hay un script que prepare el café mientras modelamos, pero con estas mejoras, quizás llegue pronto.