El Ministerio de Cultura junto con la Junta de Andalucía inauguran este miércoles en Granada la duodécima edición del Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, marcando un hito con la participación récord de más de 500 expertos del sector bibliotecario que durante varios días analizarán los desafíos contemporáneos del mundo de la información y la cultura.


Temas centrales del debate profesional

Los participantes profundizarán en aspectos cruciales como los derechos culturales, la lucha contra la desinformación, los límites de la censura y las estrategias de alfabetización mediática, abordando desde múltiples perspectivas el papel transformador de las bibliotecas como espacios de acceso democrático al conocimiento y la cultura en la era digital.

Impacto en el sector bibliotecario

Esta edición sin precedentes por su nivel de asistencia refleja la vitalidad del sector y la creciente importancia de las bibliotecas públicas como agentes sociales clave, estableciendo redes de colaboración entre profesionales que permitirán desarrollar proyectos innovadores para adaptar estos espacios a las necesidades actuales de la ciudadanía.

Parece que las bibliotecas han descubierto que su mayor enemigo no es el polvo en los libros sino los bulos en internet, así que mientras algunos buscan tesoros literarios, otros se dedican a cazar fake news con la misma determinación.