Material Maker se destaca por su capacidad de exportar materiales directamente a los motores de juego más populares del mercado. Esta herramienta permite generar shaders completamente funcionales junto con texturas opcionales que se integran sin problemas en Godot, Unity y Unreal Engine. Los desarrolladores pueden crear materiales complejos dentro de Material Maker y exportarlos listos para usar en sus proyectos, optimizando significativamente el flujo de trabajo de desarrollo.


Exportación para Godot

Para Godot Engine, Material Maker genera shaders nativos en el lenguaje de sombreado de Godot junto con los recursos de textura correspondientes. El sistema produce materiales que mantienen todas las propiedades y efectos creados en el editor, incluyendo normales, roughness, metallic y otros mapas especializados. Los usuarios pueden ajustar parámetros directamente en el inspector de Godot después de la importación, lo que permite personalizaciones rápidas sin necesidad de volver al editor de materiales.

Compatibilidad con Unity y Unreal

En el caso de Unity, la exportación crea shaders compatibles con el pipeline de renderizado estándar y el Universal Render Pipeline, asegurando que los materiales se vean consistentes en diferentes configuraciones del proyecto. Para Unreal Engine, Material Maker genera materiales que aprovechan el sistema de nodos del motor, preservando la lógica de sombreado compleja y las conexiones entre texturas. Ambos sistemas mantienen el rendimiento visual mientras simplifican el proceso de importación mediante archivos de paquete listos para usar.

Lo irónico es que después de crear materiales tan complejos que harían llorar a un superordenador, lo más difícil sigue siendo decidir si usar el modo de sombreado PBR estándar o personalizado en el motor destino, una decisión que a menudo requiere más tiempo que crear el material completo desde cero.