Los Drivers en Blender son herramientas que permiten automatizar el comportamiento de los parámetros mediante expresiones matemáticas o scripts. Cuando creas un Driver, estableces una relación entre propiedades de objetos, de modo que el cambio en una propiedad controla automáticamente el valor de otra. Esto resulta especialmente útil para crear animaciones complejas, rigs de personajes o efectos procedurales sin necesidad de keyframes manuales para cada movimiento.


Configuración básica de Drivers

Para añadir un Driver, selecciona cualquier propiedad numérica en Blender, haz clic derecho sobre ella y elige Add Driver en el menú contextual. Se abre el editor de Drivers donde defines la variable que controlará el valor. Puedes usar tipos como Scripted Expression para ecuaciones personalizadas o Averaged Value para promedios. Las variables se configuran con objetos y propiedades específicas, como la ubicación de un hueso o la escala de un objeto, que luego referencias en tu expresión.

Tipos de expresiones y casos de uso

Los Drivers soportan desde operaciones matemáticas simples hasta funciones trigonométricas y acceso a propiedades de objetos mediante rutas como bpy.data.objects["Cube"].location.x. Un caso común es hacer que la rotación de una rueda dependa del desplazamiento de un vehículo, usando una expresión que multiplique la distancia por un factor. Para rigs faciales, los Drivers pueden controlar la forma de los morph targets basándose en huesos controladores, creando movimientos orgánicos con una sola animación principal.

A veces los Drivers se comportan como ese amigo que promete ayudarte pero luego complica todo: configuras uno simple para que un cubo gire y terminas con una ecuación diferencial que controla un ejército de objetos bailando al unísono, preguntándote cómo llegaste allí.