El Comité Olímpico Internacional presenta una edición limitada de pasta con la forma icónica de los aros olímpicos, creada para celebrar la cuenta regresiva de los 100 días antes de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026 en Milano Cortina. Diseñada por el reconocido chef Carlo Cracco, esta pasta no solo busca honrar el espíritu deportivo, sino que también se ofrece como un objeto coleccionable que fusiona la cultura culinaria italiana con el evento global. La iniciativa refleja un enfoque innovador para involucrar al público, combinando tradición y creatividad en un producto único que destaca la importancia de la gastronomía en la identidad olímpica.


Diseño y colaboración con Carlo Cracco

Carlo Cracco, chef de renombre en Italia, ha sido el encargado de dar vida a esta pasta especial, asegurando que cada aro mantenga la autenticidad y calidad que caracterizan su cocina. Su participación no solo añade un toque de exclusividad, sino que también garantiza que el producto sea visualmente atractivo y adecuado para coleccionistas y aficionados. Cracco ha explicado que el diseño busca evocar la unidad y diversidad de los juegos, utilizando ingredientes selectos para crear una experiencia culinaria memorable, lo que refuerza el vínculo entre el deporte y las tradiciones locales.

Significado y disponibilidad de la edición limitada

Esta pasta conmemorativa está pensada para ser un símbolo de la anticipación hacia los Juegos Olímpicos, disponible en cantidades limitadas para enfatizar su carácter exclusivo. Los aros, que representan los cinco continentes, están fabricados con harina de alta calidad y se presentan en empaques especiales que incluyen información sobre el evento. Los interesados pueden adquirirla a través de canales oficiales del COI, con parte de las ganancias destinadas a programas deportivos juveniles, lo que añade un propósito social a esta iniciativa creativa.

Aunque algunos podrían preguntarse si esta pasta está destinada a ser cocinada o simplemente admirada en un estante, lo cierto es que combina el arte culinario con el merchandising olímpico de una manera que probablemente hará que los coleccionistas debatan entre preservarla o disfrutarla con una buena salsa.