SculptGL incorpora dos sistemas fundamentales para el manejo de mallas durante el esculpido digital. La topología dinámica permite que la densidad de polígonos se ajuste automáticamente según la presión aplicada con el pincel, creando más geometría en áreas con mayor detalle y manteniendo una malla más ligera en superficies planas. Esta característica resulta especialmente útil cuando se trabaja con formas orgánicas que requieren distintos niveles de refinamiento en diferentes zonas del modelo.


Voxel remeshing como alternativa estructural

Cuando la topología original se distorsiona demasiado durante el proceso creativo, el voxel remeshing ofrece una solución radical. Esta función reconstruye completamente la malla convirtiendo el modelo en un volumen voxelizado y luego generando una nueva topología uniforme desde cero. El resultado es una distribución perfectamente equilibrada de polígonos que sirve como base ideal para continuar esculpiendo o para aplicar subdivisiones posteriores.

Integración de ambas técnicas en el flujo de trabajo

Los artistas suelen combinar ambas herramientas durante diferentes etapas del proyecto. Comienzan utilizando topología dinámica para el esbozo inicial y el desarrollo de formas principales, luego aplican voxel remeshing cuando necesitan limpiar la malla para detalles finos o preparar el modelo para animación. Esta combinación proporciona flexibilidad creativa sin sacrificar el control técnico sobre la geometría final.

Lo irónico es que pasamos horas perfeccionando la topología de nuestros modelos, solo para que el motor de juego luego los simplifique hasta convertirlos en triángulos que harían llorar a cualquier purista del modeling.