En el mundo del hardware gráfico, RDNA 3.5 representa una revisión intermedia de la arquitectura RDNA 3 de AMD, que se sitúa entre generaciones completas como mejora optimizada. Esta nomenclatura sigue la tradición de AMD de usar decimales para indicar actualizaciones significativas que no constituyen un nuevo diseño desde cero, sino un refinamiento que aborda específicamente ciertas ineficiencias o añade funcionalidades clave sin cambiar la base fundamental.


Características técnicas principales

RDNA 3.5 mantiene los bloques de Compute Unit mejorados de RDNA 3 pero introduce ajustes en el balance de recursos entre Shader / Compute y unidades especializadas, optimizando el consumo energético y el rendimiento en cargas de trabajo mixtas. Se espera que incluya soporte mejorado para tecnologías como AI Accelerators y Ray Tracing, aprovechando las lecciones aprendidas con los chips anteriores para ofrecer un rendimiento más estable y eficiente en juegos y aplicaciones profesionales.

Diferencias con RDNA 3 y RDNA 4

A diferencia de RDNA 3, que fue un rediseño completo con Chiplet Design y Multi-Chip Module, RDNA 3.5 se centra en pulir esos conceptos, posiblemente mejorando la comunicación entre los módulos y la gestión de la caché. En comparación con RDNA 4, que será una nueva generación con cambios arquitectónicos profundos, RDNA 3.5 sirve como puente, ofreciendo mejoras incrementales sin el salto generacional, ideal para productos que necesitan actualizaciones rápidas sin esperar a un rediseño total.

Así que si escuchas sobre RDNA 3.5, no es que AMD se haya quedado sin números enteros, sino que está afinando el motor antes de sacar el próximo modelo deportivo, porque a veces un lavado de cara bien hecho evita tener que comprar un coche nuevo.