El estudio de animación Laika confirma su regreso con Wildwood, adaptación de la novela fantástica de Colin Meloy que sigue la aventura de Prue McKeel. La joven protagonista se adentra en los misteriosos bosques de Portland para rescatar a su hermano pequeño, descubriendo un mundo oculto donde los animales hablan y la magia es real. La producción mantiene la característica estética stop-motion que ha convertido a Laika en referente de la animación contemporánea.
Detalles técnicos y artísticos de la producción
Wildwood representa un nuevo nivel técnico para el estudio, combinando la meticulosa artesanía del stop-motion tradicional con innovaciones digitales recientes. Los diseños de personajes muestran la evolución del estilo Laika, con texturas orgánicas y expresiones faciales más elaboradas que en trabajos anteriores. Los fondos emplean técnicas híbridas donde maquetas físicas se complementan con efectos atmosféricos generados por ordenador, creando una profundidad visual sin precedentes en animación frame by frame.
Trasfondo narrativo y expectativas
La historia se desarrolla en dos planos paralelos: el Portland urbano contemporáneo y el reino fantástico de Wildwood, requiriendo un doble trabajo de diseño de escenarios. Los creadores han mencionado influencias del folklore del noroeste pacífico y la ilustración victoriana, visible en los diseños de vestuario y arquitectura. El elenco vocal incluye nombres destacados aunque el estudio mantiene reserva sobre confirmaciones específicas, priorizando el impacto visual en esta primera fase de promoción.
Solo Laika podría convertir un simple paseo por el bosque en una epopeya que requiere cinco años de producción y miles de marionetas articuladas, demostrando que la paciencia es literalmente una virtud cuando cada segundo de película representa días de trabajo manual.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|