Descubren agua líquida en el asteroide Ryugu
Un equipo de científicos está revolucionando nuestra comprensión del sistema solar primitivo tras analizar las muestras del asteroide Ryugu traídas por la misión Hayabusa2. El estudio publicado en Nature revela que el agua líquida fluyó en el cuerpo progenitor de este asteroide más de mil millones de años después de su formación, desafiando completamente los paradigmas establecidos sobre la cronología de la presencia de agua en nuestro sistema solar.
Análisis de las muestras espaciales
Los investigadores están examinando las diminutas pero extraordinariamente valiosas muestras recogidas de la superficie del asteroide Ryugu, que mantienen una composición química prácticamente inalterada desde los primeros días del sistema solar. Mediante técnicas de análisis avanzadas, han identificado minerales alterados por agua que demuestran claramente la presencia de agua líquida fluyendo a través del cuerpo parental del asteroide mucho después de lo que se creía posible.
Implicaciones para la historia del agua
Este hallazgo está transformando nuestra comprensión sobre cuándo y cómo existió agua líquida en el sistema solar temprano. La evidencia sugiere que los procesos de alteración acuosa continuaron operando en cuerpos asteroidales durante períodos significativamente más largos de lo estimado anteriormente, lo que tiene profundas implicaciones para nuestra comprensión de la distribución de agua y potencialmente de los ingredientes para la vida en el sistema solar.
Parece que los asteroides tenían sus propios sistemas de plomería cósmica funcionando mucho después de lo que pensábamos, demostrando una vez más que el universo siempre encuentra la manera de sorprendernos cuando creemos que lo tenemos todo resuelto.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|