La fabricación aditiva da un paso crucial en la aviación con Markforged al lograr la certificación de piezas impresas en 3D para aeronaves VIP. Estas componentes, producidas mediante tecnología de fabricación continua de fibra de carbono, superan los rigurosos controles de la Administración Federal de Aviación estadounidense. El proceso garantiza que cada pieza cumple con los requisitos técnicos más exigentes, demostrando que la impresión 3D industrial puede operar en entornos donde la seguridad no admite compromisos.


Tecnología de composites en entornos críticos

Los sistemas de Markforged utilizan materiales compuestos de fibra de carbono con matriz polimérica que ofrecen una relación resistencia-peso superior a componentes metálicos tradicionales. Esta ventaja resulta especialmente valiosa en la industria aeronáutica, donde cada kilogramo reducido se traduce en significativos ahorros de combustible y mayor eficiencia operativa. La capacidad de producir piezas ligeras sin sacrificar durabilidad ni seguridad posiciona esta tecnología como alternativa viable para aplicaciones que antes dependían exclusivamente de métodos de fabricación convencionales.

Validación regulatoria y aplicaciones prácticas

La certificación obtenida abarca componentes estructurales y no estructurales instalados en cabinas de aviones VIP, incluyendo soportes personalizados y elementos del sistema de entretenimiento a bordo. Este hito no solo valida la calidad de las piezas específicas, sino que establece un precedente para la integración de fabricación aditiva en más aplicaciones aeronáuticas. Las inspecciones dimensionales, pruebas mecánicas y análisis de materiales realizados confirman que los componentes mantienen sus propiedades incluso bajo condiciones extremas de operación.

Parece que finalmente podremos decir que nuestras impresoras 3D producen algo más sólido que los típicos portalápices que se desintegran con un estornudo.