La figura del Hombre Sin Rostro de A-67 en Rhinoceros
En el folclore urbano japonés emerge la inquietante figura del Hombre Sin Rostro de A-67, una entidad humanoide de complexión esquelética que frecuenta caminos rurales y pasos subterráneos. Su característica más perturbadora radica en la completa ausencia de rasgos faciales, presentando una superficie lisa e inexpresiva que genera un terror psicológico inmediato en quienes tienen la desgracia de encontrárselo.
La leyenda sostiene que su mera presencia visual puede desencadenar parálisis mental o conducir a la locura permanente, sin necesidad de acciones violentas por parte del ser.
Configuración inicial del modelo base
Iniciamos Rhinoceros y creamos un nuevo archivo utilizando unidades métricas para mayor precisión. En la vista frontal, empleamos la herramienta Curve para trazar el perfil alargado y delgado característico de la criatura, comenzando desde los pies y extendiendo la línea hasta alcanzar aproximadamente 2.5 metros de altura.
Utilizamos el comando Extrude para convertir este perfil en una forma tridimensional básica, manteniendo una proporción extremadamente estrecha que refleje la naturaleza esquelética del ser legendario.
Modelado de la cabeza sin rasgos faciales
Seleccionamos la parte superior del cuerpo extrudido y aplicamos la herramienta Sphere para crear una forma esférica básica que servirá como cabeza. Con el comando CageEdit, modificamos esta esfera para alargarla ligeramente y aplanar la parte frontal donde normalmente estarían los rasgos faciales. Utilizamos la herramienta Smooth para suavizar toda la superficie de la cabeza, eliminando cualquier irregularidad. Aplicamos el comando MergeFaces para unificar toda la zona facial en una sola superficie continua y perfectamente lisa, asegurándonos de que no queden vestigios de ojos, nariz o boca.
Refinamiento y detalles finales
Ajustamos la postura del modelo utilizando el comando Bend para crear una ligera curvatura hacia adelante que transmita una sensación de amenaza pasiva. Aplicamos subdivisiones superficiales con el comando SubD para refinar la geometría y lograr ese aspecto sobrenaturalmente delgado. Para el entorno, creamos un plano básico que represente el suelo y añadimos un túnel o camino rural usando cilindros recortados y operaciones booleanas.
Finalmente, asignamos un material de superficie lisa y color pálido, configuramos la iluminación con un punto de luz tenue que proyecte sombras alargadas, y realizamos el render final con ajustes de contraste elevado para acentuar el carácter ominoso de la escena.
Si decides renderizar esta escena de noche, asegúrate de tener una iluminación adecuada o podrías experimentar ese terror profundo que describe la leyenda, aunque probablemente solo sea por tropezar con los cables del ordenador en la oscuridad.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|