Reclamaciones por incumplimiento de servicios prometidos en escuelas artísticas
Cuando una escuela o curso artístico promete beneficios adicionales que luego no cumple, como colocación laboral garantizada, prácticas profesionales o materiales extra incluidos, nos encontramos ante un claro incumplimiento contractual. Esta situación genera un desequilibrio evidente entre lo ofrecido y lo realmente recibido, dejando al estudiante en una posición vulnerable que merece protección legal inmediata.
Fundamentos legales para reclamar
El Código Civil español establece en sus artículos 1.101 y 1.124 las bases para exigir el cumplimiento de lo pactado. Estos artículos regulan específicamente la obligación de cumplir los contratos y los daños derivados de su incumplimiento, proporcionando un marco sólido para que los estudiantes afectados puedan reclamar. La ley no solo ampara la devolución parcial o total de la matrícula, sino que también permite solicitar compensación por los perjuicios indirectos sufridos.
Procedimiento de reclamación efectivo
Iniciar una reclamación requiere documentar minuciosamente todas las promesas incumplidas, conservando folletos publicitarios, capturas de pantalla de la web, correos electrónicos y cualquier comunicación donde se especifiquen esos beneficios adicionales. Con esta documentación, se puede presentar una demanda por incumplimiento contractual ante los juzgados civiles, donde se evaluará tanto el valor de los servicios no prestados como los daños colaterales demostrables. Es fundamental actuar con celeridad, pues los plazos legales para este tipo de reclamaciones suelen ser limitados.
Parece que algunas escuelas confunden formación artística con arte del engaño, ofreciendo futuros brillantes que se esfuman tan rápido como la inspiración en un bloqueo creativo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|