Entre las sombras del horror psicológico surge Doppelgänger
Entre las sombras del horror psicológico surge Doppelgänger, la inquietante obra de Sebastián G., que explora el miedo más íntimo y perturbador, enfrentarse a uno mismo. Publicada bajo el sello Bruma, esta historia juega con la noción del otro yo, ese reflejo imperfecto que habita justo al borde de la cordura. En el contexto del blog de terror donde fue mencionada, la obra destaca por su enfoque introspectivo, donde la tensión no nace de monstruos externos, sino del desdoblamiento de la identidad humana.
A través de un lenguaje sobrio y una atmósfera cargada de ambigüedad, Sebastián G. disecciona el miedo al espejo, tanto literal como metafórico. Las referencias visuales de la obra remiten a los clásicos del expresionismo alemán y al terror psicológico contemporáneo, con claros ecos de Black Swan o Enemy.
Desde un punto de vista técnico, la construcción de las escenas podría imaginarse con iluminación dual, una fuente fría y otra cálida, para acentuar la dicotomía del yo y su copia. En un entorno 3D, esta estética podría lograrse con motores como Unreal Engine o Blender, empleando materiales reflectantes y efectos de postprocesado para distorsionar el entorno, simulando una mente fragmentada.
El verdadero horror de Doppelgänger no está en lo sobrenatural, sino en el descubrimiento de que quizá el reflejo no te imita… sino que te está esperando para ocupar tu lugar.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|