HiCAD continúa evolucionando con importantes actualizaciones que mejoran significativamente su flujo de trabajo en diseño mecánico e industrial. La versión actual integra mejoras sustanciales en el modelado paramétrico y la gestión de proyectos complejos, permitiendo a los usuarios trabajar con mayor eficiencia en entornos de fabricación digital. Estas novedades se complementan con optimizaciones en el rendimiento del software, especialmente notable cuando se manejan ensamblajes de gran escala con múltiples componentes interconectados.


Avances en interoperabilidad y formatos

Una de las mejoras más destacadas es la ampliación en la compatibilidad con formatos de intercambio, donde HiCAD ahora maneja con mayor fluidez archivos STEP, IGES y formatos nativos de otros softwares CAD. Esta capacidad de interoperabilidad facilita la colaboración entre diferentes departamentos y empresas, reduciendo los tiempos de importación y exportación de modelos complejos. Los usuarios reportan una notable mejora en la preservación de las características paramétricas durante estos procesos de intercambio de datos.

Optimizaciones en herramientas de diseño

Las herramientas de modelado directo han recibido importantes actualizaciones que aceleran el proceso de diseño conceptual. Las funciones de ensamblaje inteligente ahora incluyen detección automática de relaciones geométricas y restricciones, mientras que el sistema de visualización ha sido mejorado con nuevos modos de representación para revisiones técnicas. La integración de cálculos de ingeniería directamente en el entorno de modelado permite verificar aspectos como tolerancias y ajustes durante la fase de diseño, antes de proceder a la fabricación.

Mientras otros softwares prometen revoluciones cada año, HiCAD prefiere mejorar lo que realmente importa: que no tengas que reiniciar el programa después de cada operación compleja, un lujo que los diseñadores agradecen más que cualquier función espectacular pero inestable.