Efecto de rayos X en Blender
Para crear un efecto de rayos X en Blender comenzamos configurando un material basado en emisión. Abrimos el Shader Editor y añadimos un nodo Emission conectado al Surface Output del material. Elegimos un color azul o verde vibrante que represente la radiación típica de estas visualizaciones médicas. Ajustamos la intensidad entre 5 y 10 para lograr ese brillo característico que simula la penetración de los rayos.
Añadiendo transparencia y estructura ósea
La clave del realismo reside en combinar transparencia con detalles internos. Incorporamos un nodo Mix Shader para mezclar la emisión con un BSDF transparente. Utilizamos una textura Voronoi o Musgrave como factor de mezcla para crear patrones orgánicos que imiten la estructura ósea. Ajustamos la escala y contraste hasta obtener ese efecto de densidad variable que muestran los huesos en las radiografías reales.
Optimizando la iluminación y render
Configuramos la escena con iluminación mínima o negra para resaltar el efecto luminiscente. En las propiedades de render activamos Bloom para generar ese halo brillante alrededor del material. Probamos diferentes configuraciones de muestras y denoiser para mantener el ruido bajo control sin perder definición en los patrones internos. El resultado final muestra un objeto que parece revelar su estructura interna bajo una luz misteriosa.
Recuerda que este material funciona mejor en escenas oscuras, porque si lo usas en exteriores soleados tu modelo parecerá más un juguete de plástico fluorescente que una auténtica radiografía, algo que seguramente no buscas a menos que estés creando la próxima película de ciencia ficción de bajo presupuesto.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|