Qualcomm logra una gran victoria sobre Arm en una importante demanda
Un tribunal estadounidense ha rechazado la demanda de Arm contra Qualcomm, marcando un triunfo decisivo para la compañía de San Diego. El caso giraba en torno al uso de los núcleos Oryon, obtenidos por Qualcomm tras la compra de Nuvia en 2021. Arm alegaba que la licencia de Nuvia no podía transferirse y que Qualcomm debía negociar un nuevo acuerdo. Sin embargo, la corte determinó que Qualcomm tiene derecho a utilizar esta tecnología en sus futuros procesadores.
Implicaciones para la industria de semiconductores
Este fallo allana el camino para que Qualcomm utilice plenamente sus núcleos Oryon en portátiles, servidores y dispositivos móviles, reforzando su apuesta por competir de tú a tú contra Apple Silicon, AMD y los chips x86 de Intel. Además, consolida la estrategia de Qualcomm de diversificar más allá del mercado de smartphones y posicionarse como un actor clave en computación de alto rendimiento.
El futuro de los núcleos Oryon
Los núcleos Oryon son diseñados para ofrecer un mayor equilibrio entre rendimiento y eficiencia energética. Qualcomm planea implementarlos en la familia Snapdragon X Elite, pensada para PC con Windows y orientada a inteligencia artificial y cargas de trabajo avanzadas. Con este fallo a su favor, la compañía gana seguridad jurídica y puede acelerar la adopción de sus soluciones sin temor a bloqueos legales.
Consecuencias para Arm
Para Arm, la derrota representa un golpe en su intento de reforzar el control sobre sus licencias en un momento en el que busca expandirse más allá de los móviles hacia servidores y portátiles. Si bien sigue siendo el proveedor dominante de arquitecturas base, la victoria de Qualcomm podría animar a otros diseñadores a explorar caminos más autónomos en sus desarrollos.
Las ironías de la vida empresarial
Nuvia, la compañía que Qualcomm compró y que diseñó los núcleos Oryon, fue fundada por ingenieros que solían ser líderes en el equipo de diseño de procesadores de Apple. Esos ingenieros se dedicaron a crear chips de alto rendimiento para servidores, que era el enfoque inicial de Nuvia.
Por lo tanto, Qualcomm logró una victoria legal que le permite usar una tecnología de procesador de vanguardia que fue diseñada por antiguos empleados de su principal competidor (Apple, en el mercado de smartphones) y ahora se la está aplicando a sus propios productos para competir contra Arm, su proveedor histórico. Es una confluencia de talento y tecnología que se origina en el corazón de la propia competencia de la industria.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|