DeepSeek ha presentado un nuevo modelo de inteligencia artificial que destaca por su compatibilidad nativa con chips desarrollados en China, además de integrar soporte para CANN (Compute Architecture for Neural Networks), la alternativa nacional a CUDA de Nvidia. Con este movimiento, el ecosistema tecnológico chino busca consolidar su independencia en el entrenamiento y ejecución de modelos de IA a gran escala.


Compatibilidad con fabricantes locales

El modelo se estrena con soporte optimizado para hardware de Huawei, Cambricon y Hygon, tres de los fabricantes más relevantes en el panorama de semiconductores del país. Gracias a esta integración, se facilita el despliegue de modelos avanzados en centros de datos nacionales, sin necesidad de recurrir a GPUs Nvidia, cuyo acceso está cada vez más limitado por restricciones internacionales.

El papel de CANN como alternativa a CUDA

CANN funciona como un marco de programación paralelo diseñado para aprovechar al máximo la aceleración en chips chinos. De esta forma, los desarrolladores pueden migrar modelos que antes dependían de CUDA hacia un ecosistema alternativo, con herramientas y librerías adaptadas a las arquitecturas locales.

Un paso hacia la autosuficiencia tecnológica

El lanzamiento del nuevo modelo de DeepSeek no solo supone un avance técnico, sino también estratégico: fortalece la apuesta de China por reducir la dependencia del hardware y software estadounidense, especialmente en el terreno de la inteligencia artificial, donde el dominio de Nvidia ha sido prácticamente total.

Un apunte curioso

Quizás, dentro de poco, entrenar una IA en China equivalga a pedirle a tu ordenador un menú local: nada de importaciones, todo servido con chips de la casa y con sabor a autosuficiencia.