PCIe 4.0 y 5.0 toman el relevo desplazando el almacenamiento SSD SATA
Los SSD con interfaz SATA están llegando a su fin. Aunque fueron durante años la opción más popular para mejorar el rendimiento de los PCs, la velocidad limitada del estándar ya no puede competir con las necesidades actuales. Hoy, los SSD PCIe 4.0 son la recomendación habitual para juegos y aplicaciones exigentes, mientras que los PCIe 5.0 empiezan a consolidarse como el estándar en entornos profesionales, donde mover archivos gigantes o trabajar con proyectos de VFX y 3D requiere un rendimiento extremo.
Características principales:
- SSD SATA que ofrecen velocidades de hasta 600 MB/s, pero con limitaciones frente a tecnologías actuales.
- SSD PCIe 4.0 que alcanzan más de 7.000 MB/s, ideales para gaming y creadores de contenido.
- SSD PCIe 5.0 que superan los 12.000 MB/s, pensados para profesionales que gestionan grandes volúmenes de datos.
Ventajas del cambio:
- Carga de juegos y aplicaciones mucho más rápida.
- Rendimiento sostenido en proyectos de edición de vídeo, modelado 3D y renderizado.
- Mayor eficiencia y soporte para hardware moderno.
Limitaciones actuales:
- Los precios de los SSD PCIe 5.0 aún son elevados.
- Requieren placas base y procesadores compatibles.
- En tareas básicas, la diferencia respecto a un SATA puede pasar desapercibida.
Conclusión:
El SSD SATA cumplió un papel clave en la evolución del almacenamiento, pero ya es parte de la historia. PCIe 4.0 y 5.0 han tomado el relevo, ofreciendo la velocidad que demanda el software actual. Así que, si aún tienes un SSD SATA, disfrútalo… es el equivalente digital a seguir escuchando música en un viejo discman mientras todos a tu alrededor ya usan streaming.
Si estás interesado en saber precios de venta, los tienes aquí.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|