En la costa norte de Egipto, arqueólogos han descubierto los restos de un antiguo puerto sumergido cerca del templo de Taposiris Magna. Este hallazgo podría acercar a los investigadores a resolver uno de los mayores enigmas históricos, como la ubicación de la tumba de Cleopatra. El puerto recién hallado parece estar alineado con un túnel de 4.300 pies descubierto en 2022, sugiriendo una red integrada que pudo haber sido utilizada para los enterramientos reales. Los expertos planean utilizar datos de escaneo para crear un modelo digital detallado de cómo habría sido este puerto en la época de Cleopatra.


Cómo recrear el hallazgo en MotionBuilder

Con MotionBuilder es posible animar la reconstrucción del puerto sumergido, simulando el movimiento del agua y las estructuras parcialmente enterradas. Se pueden integrar modelos 3D de restos arquitectónicos y túneles, mostrando cómo interactuaban con el entorno marino. La animación puede combinar vistas submarinas con iluminación filtrada para transmitir la sensación de exploración arqueológica.

Detalles visuales que enriquecen la escena

Animación de agua simulando corrientes suaves que interactúan con los restos sumergidos.
Modelado arqueológico incluyendo muelles, columnas y túneles alineados con el puerto.
Iluminación subacuática usando filtros azulados y luz difusa para dar sensación de profundidad.
Escena histórica integrando barcos antiguos y elementos de transporte de la época de Cleopatra.


Motion Builder — Paso a paso para recrear un puerto sumergido del Antiguo Egipto

  • Abre Motion Builder y guarda el archivo como puerto_sumergido_egipto.fbx.
  • Configura el sistema de unidades en metros para mantener proporciones históricas precisas.
  • Crea capas para: Puerto / Túneles / Estructuras / Agua / Iluminación / Cámaras.

2. Modelado del puerto
  • Crea muelles, rampas y embarcaderos con primitivas básicas y aplica deformaciones para simular el desgaste por el tiempo y el agua.
  • Añade columnas, pilares y restos arquitectónicos alineados con la red del túnel descubierto en 2022.
  • Modela barcos antiguos parcialmente sumergidos con geometría simplificada y proporciones históricas.

3. Modelado del túnel y estructuras adyacentes
  • Construye un túnel de 4.300 pies en escala correcta, con paredes de piedra y detalles de erosión.
  • Añade pasajes internos, escaleras y accesos para recrear la funcionalidad histórica del puerto.
  • Integra detalles arqueológicos como restos de vasijas, anclas o bloques de piedra.

4. Materiales y texturas
  • Para el agua usa un shader translúcido con reflexiones suaves y ligera turbidez para dar sensación de profundidad.
  • Piedra y muelles con textura erosionada con tonos beige, gris y marrón, con mapas de normal y desplazamiento.
  • Barcos y objetos arqueológicos con materiales envejecidos con rugosidad alta y ligeros toques de musgo o coral.

5. Iluminación
  • Configura luz ambiental azulada para simular la luz submarina y filtrada.
  • Añade focos suaves sobre zonas clave del puerto para resaltar estructuras importantes.
  • Incluye luz direccional tenue desde la superficie para reflejar rayos solares entrando en el agua.

6. Cámaras y composición
  • Cámara cenital sumergida mostrando todo el puerto y el túnel adyacente.
  • Plano cercano de muelles, restos de embarcaciones y detalles arqueológicos.
  • Planos panorámicos que integren el puerto con la costa y el templo de Taposiris Magna.

7. Animación opcional
  • Movimiento lento de cámara a través de los muelles y el túnel sumergido.
  • Simula corrientes suaves en el agua para dar sensación de realismo y profundidad.

8. Render
  • Motor recomendado con Mental Ray o Arnold.
  • Resolución a 1920x1080 px / 25 fps.
  • Activa Global Illumination y Caustics para reflejos realistas en el agua y superficies sumergidas.

9. Postproducción
  • Corrige el color con tonos azulados y verdes para dar sensación submarina, aumentando la claridad de estructuras clave.
  • Realza los reflejos en el agua y la luz que atraviesa la superficie para acentuar profundidad.
  • Agrega ligera niebla ambiental para simular partículas suspendidas y atmósfera arqueológica sumergida.

Curioso cómo Cleopatra pudo haber navegado por estos muelles hace más de dos mil años, mientras hoy nosotros nos perdemos buscando un GPS que nos indique dónde aparcar.