El FC Barcelona confirmó que no ha obtenido los permisos necesarios para reabrir el Spotify Camp Nou, por lo que jugará el próximo partido de la Champions League contra el PSG en el Estadi Olímpic Lluís Companys de Montjuïc. Este cambio responde a las obras en el Camp Nou, aún en construcción, y a que la normativa de la UEFA exige que los partidos de local de fase de grupos se celebren siempre en el mismo estadio.


Cómo ilustrar este cambio de escenario en InkScape

Con InkScape podemos diseñar una escena que muestre el Camp Nou bajo obras, con grúas y lonas cubriendo partes del estadio, y al fondo el Estadi Olímpic Lluis Companys listo para acoger al Barça. Añadiendo pancartas de aficionados, banderas azulgranas y efectos de sombra para destacar las zonas no operativas, se puede reflejar esa transición obligada.

Detalles visuales y recursos recomendados

- Ilustración vectorial que muestre el contraste entre el Camp Nou en obras y Montjuïc preparado para el partido.
- Colores y tipografía con los tonos oficiales del Barça, brillos que aludan al estadio iluminado y sombras que denoten cerramiento o áreas en remodelación.
- Fondos simbólicos con grúas, lonas y espectadores entrando al Olímpico, para enfatizar el cambio forzado pero manteniendo la ilusión de la afición.


Inkscape — Paso a paso para ilustrar el cambio de estadio del FC Barcelona en Champions

  • Abre Inkscape y crea un lienzo de 4000x3000 px en orientación horizontal.
  • Configura capas principales: Estadio / Césped / Jugadores / Público / Detalles.
  • Define la paleta de colores: azulgrana para el Barça, azul oscuro y rojo para el PSG, tonos grises y verdes para el estadio.

2. Boceto inicial
  • Dibuja un esquema simple del Estadi Olímpic Lluís Companys con su pista de atletismo visible.
  • Añade el terreno de juego centrado, delimitando área, círculo central y porterías.
  • Esquematiza las gradas en semicírculo, con líneas generales para el público.

3. Definición de formas
  • Vectoriza las gradas con curvas suaves para dar sensación de amplitud.
  • Crea las porterías usando rectángulos y líneas finas para la red.
  • Agrega detalles arquitectónicos característicos del Estadi Olímpic, como las torres y el fondo abierto.

4. Colores base
  • Rellena el césped con un verde uniforme, añadiendo franjas alternas para realismo.
  • Aplica colores sólidos a las gradas y al público en tonos neutros.
  • Colorea detalles del estadio con grises y blancos para simular cemento y estructura.

5. Iluminación y sombras
  • Crea sombras suaves en las gradas para dar volumen.
  • Añade un degradado en el cielo para simular el atardecer o iluminación de estadio.
  • Integra luces de focos sobre el césped para un efecto de partido nocturno.

6. Detalles de ambientación
  • Incluye banderas del Barça y PSG en el público para reforzar la temática del encuentro.
  • Agrega jugadores esquematizados en el campo, diferenciando uniformes azulgrana y azul/rojo.
  • Dibuja líneas finas en el césped para remarcar zonas del campo reglamentarias.

7. Postproducción
  • Ajusta el contraste para resaltar la diferencia entre césped y graderío.
  • Corrige colores para dar viveza a los uniformes y banderas.
  • Aplica un ligero desenfoque al público para centrar la atención en el campo.

8. Exportación
  • Guarda el proyecto en formato .SVG para conservarlo editable.
  • Exporta en .PNG para publicación web y en .PDF para impresión.

Es irónico que el Barça tenga que volver a Montjuïc, un estadio que usó temporalmente mientras el Camp Nou estaba en obras, justo para un partido clave como contra el PSG, como si el regreso al hogar siga siendo un anuncio pendiente de permisos.