Netflix ha mostrado un nuevo tráiler de Splinter Cell: Deathwatch, la próxima serie animada basada en la saga de sigilo y espionaje táctico. Además, se ha confirmado un evento especial en París el 24 de septiembre, donde se proyectará material exclusivo de la serie y se revelarán más detalles sobre la producción.
Innovaciones técnicas y visuales
El tráiler refleja un salto importante en el apartado gráfico gracias al motor propietario de Ubisoft. Se destacan sistemas de iluminación global dinámica, sombras volumétricas y entornos urbanos de alta densidad con un nivel de detalle fotogramétrico. El trabajo en materiales PBR refuerza la credibilidad de superficies como metal, hormigón y tejidos, esenciales para un título basado en el sigilo y la interacción con el entorno.
Animación y VFX
Splinter Cell: Deathwatch introduce un sistema avanzado de motion capture facial que aporta mayor naturalidad en las expresiones de Sam Fisher y otros personajes clave. Los efectos visuales implementan partículas físicas para simular lluvia, polvo y humo, mientras que las gafas de visión nocturna generan halos lumínicos realistas con dispersión volumétrica.
Jugabilidad de sigilo mejorada
La inteligencia artificial utiliza un sistema de detección multicanal (visión, sonido y movimiento), permitiendo a los enemigos reaccionar de forma orgánica a la presencia del jugador. Los gadgets, actualizados con animaciones detalladas, aprovechan shaders personalizados que integran interfaces holográficas visibles en tiempo real en el entorno.
Premiere en París
El 24 de septiembre, Ubisoft celebrará una premiere en París con proyecciones extendidas del juego, charlas técnicas sobre animación, VFX e IA, además de la presencia de parte del equipo creativo. El evento servirá como escaparate tanto para jugadores como para profesionales de la industria.
Con tanto realismo en sombras y reflejos, pronto Sam Fisher necesitará un RTX propio para pasar desapercibido.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|