Representar el sobre-turismo en escena
El fenómeno del sobre-turismo vuelve a ser noticia en ciudades como Barcelona e Ibiza, donde los residentes están mostrando su descontento ante el aumento masivo de visitantes. Medios internacionales como el canal australiano ABC y The Guardian británico han publicado reportajes sobre cómo este turismo masivo está provocando una crisis de vivienda, encarecimiento de hoteles y alquileres, y una tensión creciente entre locales y turistas. Las protestas reflejan el malestar de quienes ven cómo su ciudad cambia rápidamente y cómo los espacios públicos se saturan en temporada alta.
Cómo recrear la escena en Blender
Para representar este fenómeno en Blender, podemos trabajar en una escena urbana conceptual que combine la presencia de turistas y residentes. Primero, se modelan los edificios característicos de Barcelona o Ibiza, cuidando detalles de fachadas, balcones y calles estrechas. Se pueden usar modificadores de array o instancias para recrear filas de edificios rápidamente, manteniendo coherencia arquitectónica y optimizando recursos.
Luego, se agregan personajes en masa usando particles o geometry nodes para simular multitudes. Los turistas pueden tener elementos distintivos como maletas o cámaras, mientras que los residentes se colocan en grupos dispersos o en protesta, sosteniendo pancartas, creando contraste visual y narrativa. Para enfatizar la tensión, se pueden usar animaciones sutiles de movimiento de la gente, gestos de enfado o desplazamiento hacia los turistas.
El ambiente urbano se complementa con iluminación natural simulando un día soleado y sombras suaves proyectadas por los edificios. Se pueden agregar objetos adicionales, como coches, motos y terrazas de cafetería, para dar sensación de saturación y vida urbana. Para la composición final, se usa camera depth of field y ángulos dinámicos, colocando la cámara en perspectiva de calle para transmitir la sensación de presión y masificación.
Qué ironía
Blender puede reproducir la ciudad llena de turistas y residentes molestos con un nivel de detalle impresionante, pero todavía no tiene un modificador para que todas las quejas se conviertan en hashtags virales automáticamente.
Representar el sobre-turismo en escena paso a paso
Primero, crea el modelo de la ciudad. Para Barcelona o Ibiza, enfócate en calles estrechas, edificios con balcones y elementos característicos como terrazas o farolas. Usa modificadores de array o instancias para replicar edificios sin sobrecargar la escena. Si quieres ahorrar tiempo, puedes importar assets de librerías como BlenderKit o Poliigon. Es importante mantener la escala realista, para que la proporción con los personajes sea correcta.
2. Población de personajes
Usa Geometry Nodes para crear multitudes de manera eficiente. Define dos tipos de personajes: turistas con maletas, cámaras o sombreros, y locales con pancartas o gestos de protesta. Puedes usar instancias de mallas low-poly para optimizar el rendimiento. Añade variaciones de escala y rotación aleatoria para que la multitud no se vea uniforme.
3. Movimiento y animación
Para simular movimiento, aplica velocity fields en Geometry Nodes o usa Force Fields que guíen a los turistas a moverse por las calles y a los locales a agruparse en zonas de protesta. Se pueden usar Shape Keys o simple armature en personajes clave para gestos como levantar pancartas, señalar o mirar alrededor, creando interacción narrativa sin sobrecargar la simulación.
4. Elementos adicionales de saturación urbana
Añade coches, motos, bicicletas, terrazas y mesas para dar sensación de ciudad viva. Todos estos elementos pueden ser meshes instanciados o duplicados mediante Geometry Nodes para no afectar el rendimiento. Coloca algunos objetos desordenados para reflejar la presión de las multitudes y enfatizar el efecto de saturación.
5. Iluminación y ambiente
Simula un día soleado usando Sun Light con sombras suaves y dirección realista. Complementa con HDRI ambiental para reflejos en ventanas y materiales metálicos. Ajusta Color Management en Blender para obtener contraste adecuado entre edificios, calles y personajes.
6. Cámara y composición
Coloca la cámara a nivel de calle para que el espectador sienta la presión de las multitudes. Añade Depth of Field para enfocar la zona central de la protesta y desenfocar ligeramente las multitudes más alejadas, creando sensación de profundidad y dramatismo.
7. Materiales y shading
Aplica principled BSDF para edificios, ropa y objetos urbanos. Puedes añadir subsurface scattering ligero en ropa y piel de personajes. Para objetos secundarios como pancartas o sombrillas, usa colores planos o texturas simples para no distraer de la narrativa principal.
8. Render y postproducción
Renderiza con Cycles o Eevee según necesidad de calidad. Añade motion blur a personajes en movimiento y ligera corrección de color para enfatizar tensión y contraste urbano. En postproducción puedes añadir volumetric dust o partículas muy sutiles para dar vida al ambiente.
9. Optimización
Para escenas con muchas instancias y multitudes, conviene usar Low-Poly proxies, renderizar por capas y combinar en compositor. Mantén caché de movimientos de Geometry Nodes y animaciones de personajes para no recalcular la simulación constantemente.
10. Narrativa y storytelling
Asegúrate de que la escena cuente la historia: turistas saturando calles, locales mostrando protesta, tensión visible en composición y escala de la multitud. Cada elemento debe reforzar el mensaje de sobre-turismo y sus efectos sobre la ciudad y los residentes.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|