Houdini es uno de los softwares más potentes para simular fenómenos como explosiones, fuego y humo. Para recrear esta escena, lo primero es generar la geometría básica del camión cisterna y su entorno, utilizando modelos 3D de referencia. Una vez definida la estructura, se emplean los sistemas de Pyro FX para simular la bola de fuego inicial y la expansión de gases.

La secuencia puede enriquecerse aplicando sistemas de partículas que representen escombros, fragmentos metálicos y cristales expulsados por la onda expansiva. A esto se suman simulaciones de RBD (Rigid Body Dynamics) para recrear cómo las piezas del camión se desprenden y colisionan con el entorno.


Integración con iluminación y renderizado

Un paso clave es el control de la iluminación es añadir luces puntuales con gran intensidad en el primer instante de la explosión da realismo al fogonazo. Posteriormente, el humo debe densificarse progresivamente con volumétricos que capten la luz ambiental, logrando esa sensación de nube oscura que se eleva al cielo. Finalmente, con motores de render como Karma o Redshift, se obtiene un resultado cinematográfico que puede usarse en entornos de simulación o en proyectos de efectos visuales.

Simular la explosión de un camión cisterna que transporta gas paso a paso

1. Preparar la geometría y layout

  • Modela o importa el camión cisterna (truck + tanque) y el entorno urbano (asfalto, coches cercanos, edificios).
  • Mantén escala real en metros.
  • Agrupa las geometrías con Geometry nodes y organiza en LOPs/USD si quieres usar Solaris.
  • Coloca la cámara a nivel de calle, ligeramente angular, para capturar el primer plano de la explosión y la pipa.

2. Simulación de fractura (RBD)

  • Aplica Voronoi Fracture al tanque y otras partes metálicas.
  • Usa Glue Constraints para mantener piezas unidas inicialmente y se rompan con la explosión.
  • Ajusta masas, centro de gravedad y damping para mayor realismo.

3. Bola de fuego y humo (Pyro FX)

  • Crea un Pyro Source dentro del tanque.
  • Configura un Pyro Solver para simular la detonación:
  • Fireball inicial: alta temperatura y densidad, duración corta, gran expansión.
  • Smoke: añade densidad, turbulencia y vorticity.
  • Ajusta substeps para resolver interacciones rápidas y turbulencias intensas.
  • Para la ola de choque, usa un SDF radial field o un velocity field que empuje los RBD y partículas.


4. Partículas secundarias (Debris, Sparks, Embers)

Crea un POP Network:

  • Emitir partículas desde las piezas fracturadas.
  • Añadir fuerzas de gravedad, wind y turbulencia.
  • Añadir color/emission para representar chispas y fragmentos incandescentes.

5. FLIP Liquids (opcional, derrames)

Si quieres simular combustible derramado:

  • Emite FLIP particles desde el contenedor fracturado.
  • Aplica collision con calle y vehículos.
  • Añade viscosidad y advection para mayor realismo.

6. Interacción entre fuego, humo y RBD

  • Conecta el vector field del pyro al solver RBD.
  • Esto permite que la presión de la explosión impulse las piezas.
  • Ajusta drag y bounce para cada tipo de RBD y partículas.

7. Shading y materiales

  • Metal del tanque: PBR con suciedad, quemaduras y reflectividad.
  • Fuego y humo: usar shaders volumétricos, controlar color y densidad.
  • Carretera y coches: añadir damage maps y textura quemada.

8. Iluminación

  • La explosión es la fuente principal: añade area lights o point lights en la fuente de fuego.
  • Añade luz ambiental fría para contraste.
  • Ajusta light linking para controlar qué objetos reciben luz de cada fuente.

9. Renderizado

  • Usa Karma (USD/Solaris), Redshift (GPU) o Arnold (CPU/GPU).
  • Exporta AOVs: direct, indirect, emission, volumetric lighting, depth, velocity.
  • Prueba primero a baja resolución y aplica denoise antes del render final.

10. Compositing

  • En Nuke o After Effects, combina fuego, humo, debris y glow.
  • Añade lens distortion, bloom, chromatic aberration y grain.
  • Ajusta color grading y contraste para enfatizar dramatismo sin sensacionalismo.

11. Optimización

  • Trabaja en low-res para tests.
  • Cachea RBD, pyro y FLIP.
  • Usa USD / LOPs para versionado y colaboración.

La física real nos recuerda lo devastador de un suceso así y lo lamentable de que haya victimas, la mejor forma de evitar estas catástrofes es haciendo simulaciones para aprender de los errores…