Radiohead ilumina Madrid con 3ds Max y Arnold Render paso a paso
Después de repasar la noticia del regreso de Radiohead a los escenarios, vamos a trasladar esa atmósfera única al mundo digital con 3ds Max y Arnold Render. El foco estará en la iluminación del escenario, clave para capturar la energía de un concierto en vivo.
[CENTER]
1 / Crear la estructura básica del escenario
En 3ds Max, comienza con geometrías simples para definir la tarima, los laterales y la parte superior donde irán los focos. No es necesario entrar en detalles minuciosos al principio, basta con las proporciones generales.
2 / Añadir los elementos del show
Coloca modelos básicos de micrófonos, guitarras, batería y altavoces. Si no cuentas con modelos detallados, puedes usar primitivas que marquen la posición y el volumen de cada objeto.
3 / Configurar las luces principales
Con Arnold, agrega luces tipo Spotlight y distribúyelas alrededor del escenario. Ajusta ángulos y conos de iluminación para simular los haces típicos de un concierto.
4 / Efectos de atmósfera
Activa niebla volumétrica en Arnold para que los rayos de luz sean visibles en el aire. Esto añade dramatismo y realismo a la escena.
5 / Preparar el render de prueba en wireframe
Antes de aplicar materiales complejos o postproducción, genera un pase de visualización en wireframe. Esto te permitirá evaluar la composición de la escena, la colocación de los focos y la estructura general.
6 / Refinar y llevar al render final
Una vez todo encaje, sustituye los placeholders por modelos más detallados y activa materiales realistas en Arnold. De esta forma obtendrás el acabado cercano a un concierto real.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|