Representar bacterias que transforman plástico en paracetamol paso a paso
Paso 1 / Crear los fragmentos de plástico
- Añade un Mesh / Cube y escálalo para simular un fragmento de plástico.
- Duplica el cubo varias veces y varía la escala y rotación para generar variedad.
- Aplica un Material / Principled BSDF translúcido con un leve tono azulado o verdoso.
Paso 2 / Crear las bacterias
- Añade un Mesh / UV Sphere o Icosphere para cada bacteria.
- Aplica un material Emisivo con colores brillantes (verde, azul, púrpura) para simular actividad química.
- Duplica las bacterias en distintas posiciones y rotaciones alrededor de los fragmentos de plástico.
Paso 3 / Añadir partículas para el paracetamol
- Crea un Mesh / Plane invisible como emisor de partículas.
- Añade un Particle System con pequeñas esferas translúcidas blancas o amarillentas.
- Ajusta velocidad, tamaño y distribución para simular la conversión del plástico en paracetamol.
Paso 4 / Configurar iluminación y cámara macro
- Añade una Light / Area o Point con intensidad media-alta y color blanco azulado.
- Activa Bloom en Eevee o usa Volume Scatter en Cycles para efecto volumétrico.
- Coloca la cámara cerca de la escena (macro) y activa Depth of Field para enfocar bacterias y plástico, desenfocando el fondo.
Paso 5 / Ajustes finales
- Añade un Background / Shader / Principled Volume con baja densidad para simular fluido microscópico.
- Revisa colores y emisivos para que bacterias y partículas destaquen sobre los fragmentos de plástico.
- Previsualiza en viewport; renderiza con Eevee o Cycles según tu hardware.
Mientras estas bacterias hacen química avanzada convirtiendo plástico en paracetamol, nosotros seguimos buscando dónde dejamos el tupper del almuerzo. La biotecnología avanza a pasos de gigante, y tu cocina sigue siendo un laboratorio desordenado.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|