Resultados 1 al 2 de 2

Cómo simular el desborde de una piscina infinity en Phoenix

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2018
    Mensajes
    16

    Thumbs up Cómo simular el desborde de una piscina infinity en Phoenix

    ¿Algún experto que pueda ayudar con consejos?
    Tengo una piscina con un borde más bajo que los otros tres, diseñado para que el agua desborde lentamente (sistema infinity). El agua debería caer suavemente por ese borde inclinado y terminar en un receptáculo más pequeño y situado más abajo. Sin embargo, no logro que el desbordamiento sea suave. He probado varias formas dentro del simulador: como objeto fill con las propiedades de Phoenix, como objeto independiente y también haciendo que otro nodo complete el proceso, pero nada funciona. No estoy seguro si el problema es el plugin y sus limitaciones o las medidas que estoy usando. He visto tutoriales hasta el cansancio y no doy con la solución.
    Formas que he probado:

    Crear un sistema para llenar la piscina principal y otro secundario para el desbordamiento (¡hola, gigantes!).
    Llenar la piscina al 80% y que un nodo complete el resto, pero tarda una eternidad y el resultado no es suave.

    Estoy trabajando en Metro/Metro (o Blender, si te refieres a ese programa).
    ¿Alguien tiene sugerencias? ¡Gracias!

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: piscina phoenix.jpg 
Visitas: 5 
Tamaño: 87.6 KB 
ID: 250235

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    28,084

    Thumbs up Simular el desborde de una piscina infinity en Phoenix

    Cuando trabajas con Chaos Phoenix para simular el agua de una piscina infinity, lo normal es que quieras que el líquido rebalse suavemente por un borde más bajo y caiga en un receptáculo. El problema es que muchas veces, en lugar de un desborde fluido y realista, lo que obtienes es un agua que tarda en reaccionar, se acumula de forma poco natural o directamente no logra rebalsar. Da igual si creas la piscina como Fill Object, como objeto dentro del simulador o si la llenas con otro emisor: el efecto no se ve natural y terminas sospechando si es la configuración del plugin o las escalas de tu escena.


    Dónde está realmente el problema

    Lo que suele frenar el resultado no es tanto Phoenix en sí, sino cómo se plantea la simulación. Phoenix es muy sensible a las unidades de escala y al tamaño del grid. Si trabajas en metros reales, pero tu simulador está demasiado grande, los cálculos se vuelven lentos y la velocidad del agua no se comporta como debería. Además, Phoenix no entiende de llenar hasta un borde exacto, lo que hace es resolver fluidos que reaccionan a la gravedad y a la colisión con geometrías. Si el borde inclinado no tiene la resolución o suavidad suficiente, el agua puede atascarse o vibrar en lugar de caer de manera continua.

    Cómo configurar el desborde

    La solución más directa es trabajar con un único simulador y no intentar mezclar nodos que llenen diferentes zonas. Define la piscina completa, incluyendo el borde bajo y el receptáculo inferior, y deja que el sistema calcule la gravedad. Ajusta la resolución del grid para que el borde tenga detalle suficiente, y activa Wetting si quieres que el agua se adhiera ligeramente al muro al deslizarse. También es importante controlar el Initial Fill Up, en lugar de empezar la simulación con la piscina llena al 100%, comienza con un nivel un poco más bajo y usa un emisor de líquido constante para que vaya llenando y rebalsando con naturalidad. Esto da un flujo continuo en lugar de un salto brusco.

    Al final, Phoenix no entiende que lo tuyo es arquitectura de lujo. Para él, el agua no se va a comportar como en el catálogo de resorts, simplemente obedece la gravedad. Tú esperas un spa relajante, y él te devuelve un tsunami de cálculo por cada frame.

    Ya comentas como te va, un saludo.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax Cómo simular un bol de cereales con Phoenix FD en 3ds Max
    Por Cebollakid en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 11-04-2023, 20:48
  2. Phoenix como hacerlo
    Por jesuslen17 en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 25-02-2009, 12:38
  3. Cómo instalar Phoenix 1 5 para 3ds Max 4
    Por juanjy en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 2
    : 25-09-2005, 09:49
  4. Ciencia y curiosidades Cómo funciona una piscina de olas
    Por dan043 en el foro Ciencia y curiosidades
    Respuestas: 10
    : 12-08-2005, 18:20
  5. Piscina realista como
    Por kikesan en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 2
    : 22-07-2005, 12:04

Etiquetas para este tema