Pelotas de Tenis Impresas en 3D
El graduado de Central Saint Martins, Noé Chouraqui, ha desarrollado POINT, una pelota de tenis impresa en 3D que busca reducir el impacto ambiental del tenis tradicional. Fabricada con un filamento reciclable y de base biológica, esta pelota mantiene el color y diseño característicos de las pelotas convencionales, pero con un enfoque sostenible.
Sostenibilidad en el tenis
Chouraqui creó POINT como su proyecto final en el curso de Diseño de Producto e Industrial en CSM. Identificó la sostenibilidad como una preocupación clave, señalando que se producen más de 300 millones de pelotas de tenis anualmente en todo el mundo, y cada una tarda 400 años en descomponerse. Las pelotas están hechas de un filamento llamado PLA-HR (High Resilience PLA), un material reciclable de origen vegetal, principalmente almidón de maíz. Este filamento es compostable en condiciones industriales y tiene una huella de carbono más baja que los plásticos tradicionales.
Diseño y normativa
El diseño conserva los elementos visuales reconocibles de las pelotas de tenis tradicionales por razones prácticas y regulatorias. El color amarillo-verde fluorescente cumple con los estándares de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que solo reconoce pelotas de tenis en este color.
Pruebas y aceptación
Las pelotas POINT fueron sometidas a pruebas oficiales por Jamie Capel Davies, Jefe de Ciencia y Técnica de la ITF. Los resultados indicaron que el rendimiento aerodinámico de las pelotas impresas en 3D coincide estrechamente con el de las pelotas tradicionales. Según Chouraqui, la Comisión Técnica de la ITF está revisando los datos de POINT y considerando ajustes regulatorios para aceptar alternativas sostenibles en partidos oficiales.
Innovación y futuro
La creación de POINT destaca cómo la fabricación aditiva puede ser una herramienta para trabajar hacia un futuro más sostenible. Chouraqui afirmó que POINT demuestra que la sostenibilidad y los estándares de alto rendimiento pueden coexistir, mostrando cómo la innovación y la tecnología pueden reducir significativamente el impacto ambiental e inspirar cambios en toda la industria deportiva.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|