Beau tiene miedo | desglose de efectos visuales por Folks VFX
El estudio Folks VFX desglosa su trabajo en Beau tiene miedo, la inquietante y surrealista película de Ari Aster protagonizada por Joaquin Phoenix. El largometraje mezcla terror, comedia absurda y una narrativa fragmentada, y sus efectos visuales no buscan deslumbrar con espectáculo, sino sumergir al espectador en el estado mental del protagonista.
Folks VFX aportó una gama sutil y psicológica de efectos digitales, desde entornos deformados que se transforman según el miedo de Beau, hasta inserciones imperceptibles que alteran la realidad cotidiana.
Uno de los aspectos más interesantes fue la manipulación digital de entornos urbanos que cambian levemente con el tiempo, para acentuar la paranoia. Folks VFX recurrió a técnicas de proyección 3D y matte painting para extender escenarios y crear distorsiones lentas pero perturbadoras. La película también utiliza animación 2D integrada con rotoscopía y tracking facial para secuencias surrealistas que recuerdan al teatro de sombras o la ilustración onírica.
Los efectos no buscan realismo hiperdetallado, sino una atmósfera emocional cargada de ansiedad. Desde la animación artesanal de una secuencia clave de teatro de marionetas, hasta efectos de multiplicación y desplazamiento corporal, cada elemento digital está al servicio del colapso mental del personaje.
El uso de Nuke fue fundamental para la integración de capas de efectos, mientras que Houdini permitió simular deformaciones de entorno con comportamiento orgánico, que reflejan el miedo y la culpa de Beau.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|