BUF Compagnie fue uno de los estudios implicados en Argylle, encargándose de aproximadamente 231 tomas visuales enfocadas sobre interfaces digitales, pantallas transparentes y composiciones tecnológicas dentro de la Mansión de The Division. Su apuesta fue técnica y de diseño, reflejando el espionaje a través del lenguaje visual del software.
Pantallas transparentes que cuentan más que palabras
BUF diseñó interfaces digitales integradas sobre monitores transparentes situados en el cuartel secreto de The Division. El desafío técnico fue lograr que los gráficos mantuvieran opacidad adecuada frente al fondo real y reflejaran luces del set sin verse falsos. Se usaron composiciones exitosas para que las interfaces parecieran funcionales y reales.
Diseño que piensa visualmente el espionaje moderno
Trabajaron también en escenarios tecnológicos como la sala de planificación de espionaje, donde pantallas flotantes con datos superpuestos y efectos CGI minimalistas aportan narrativa visual sin robar atención al diálogo. El diseño hunde su intención en la idea de vigilancia fría, digital.
Minimalismo digital con impacto narrativo
Aunque Argylle ha sido criticada por sus VFX, BUF eligió centrarse en lo funcional, como efectos en pantalla sutiles, semitrasparencias, reflejos y animaciones limpias que sirven al estilo del mundo de espionaje moderno sin distracciones. Se prioriza la claridad visual sobre la ostentación digital.
Este breakdown de VFX muestra que incluso en una película con CGI cuestionado, hay espacio para efectos que comunican sin abrumar. Porque a veces, una gráfica bien animada vale más que una explosión digital sobredimensionada. Y si alguien comenta parecen pantallas reales, misión cumplida. Si no… seguro fue culpa del brillo excesivo en post.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|