Houdini al núcleo simulando un reactor nuclear en 3D
Energía nuclear en auge… también en 3D. Mientras el mundo se replantea su mix energético, más de 70 reactores nucleares están en construcción en países como China, India, Emiratos y Turquía. Y el dato más sorprendente es que el Banco Mundial ha vuelto a financiar proyectos nucleares, tras décadas de pausa radioactiva.
¿Y nosotros qué hacemos? Simulamos uno desde cero, con Houdini y otras herramientas de apoyo, para convertir la física atómica en arte procedural.
Modelado estructural: ¿cómo se arma un reactor?
- Empezamos con una estructura cilíndrica de presión con geometría subdividida y detalles como válvulas, tuberías y compuertas.
- Añadimos detalles de la sala de control y túneles de refrigeración con instancias y copias aleatorias.
Simulaciones con Houdini con partículas, presión y calor
- Usamos volúmenes de temperatura y densidad para crear la cámara de fisión.
- Generamos un flujo de neutrones animado con partículas y trails luminosos dentro del núcleo.
- Añadimos vapor realista con PyroFX y controlamos la presión con VDB advectando ruido y campos de velocidad.
- El efecto de energía se logra con materiales glow y shaders animados en el reactor.
Post y renderizado que para la atmósfera lo es todo
Redshift o Karma XPU para renderizar con iluminación volumétrica desde el interior.
Añadimos una interfaz técnica con After Effects si se quiere dar look documental o con COPs en Houdini.
Nada como pasar 12 horas simulando una fuga de vapor para recordar que no es buena idea rederizar con el portátil sobre tus piernas.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|