El verano cultural en el Reino Unido está lleno de exposiciones fascinantes, desde la innovadora Football City en Manchester hasta la retrospección de Utagawa Hiroshige en el British Museum y los retratos de Jenny Saville en la National Portrait Gallery. En este tutorial exhaustivo, te enseñamos a recrear una escena interior de galería de arte usando ZBrush para esculpir piezas destacadas, y complementos como Blender o Substance Painter para el texturizado y renderizado.


Paso 1: Modelado base y composición en Blender

Iniciamos importando bocetos y referencias para construir el espacio interior de la galería en Blender. Aquí montaremos las paredes, vitrinas y pedestal usando modelado poligonal básico, cuidando la escala y proporciones para un espacio realista.

Paso 2: Esculpido detallado en ZBrush

Para las piezas principales, como retratos o esculturas, utilizamos ZBrush para esculpir detalles finos. Puedes crear bustos inspirados en Jenny Saville o réplicas estilizadas de grabados Ukiyo-e de Hiroshige. Este proceso te ayudará a dar vida a obras digitales con un alto nivel de realismo.

Paso 3: Texturizado con Substance Painter y Photoshop

Una vez terminado el modelado, exportamos a Substance Painter para pintar materiales realistas: mármol, madera, metal o lienzo envejecido. Photoshop puede ayudar a crear texturas personalizadas o retoques finales.

Paso 4: Iluminación y render en Blender

El ambiente de galería se logra con luces suaves y controladas. Usamos HDRi para luz ambiental y luces puntuales para destacar las obras. Cycles es ideal para un render fotorrealista con buen control de sombras.

Paso 5: Postproducción y montaje final

Terminamos ajustando colores y detalles en programas como After Effects o DaVinci Resolve para dar ese toque profesional al render final.

Y sí, todo esto sin tener que escuchar al típico visitante que dice Eso podría hacerlo mi sobrino. Porque en 3D, si tu sobrino lo hace, mejor pídele que te dé clases.