Las marcas globales imprimen su estrategia en 3D
Aunque la noticia se centra en marketing, el núcleo es el uso de la impresión 3D como herramienta clave en procesos creativos, prototipado y personalización masiva, temas que interesan mucho a quienes trabajan en diseño, modelado y fabricación digital en Foro3D.
Las marcas globales imprimen su estrategia en 3D
La impresión 3D ha dejado de ser solo cosa de diseñadores técnicos o ingenieros de producto. Ahora se convierte en una herramienta creativa al servicio del marketing. Marcas como Coca-Cola, Converse, Philips o Dior están utilizando tecnologías de fabricación aditiva para crear experiencias personalizadas, prototipos ultrarrápidos y conectar con sus consumidores de una forma tangible.
Prototipos que marcan tendencia… antes que la competencia
Una de las grandes ventajas es la velocidad. En vez de esperar semanas por una muestra producida en fábrica, los equipos de diseño pueden imprimir prototipos directamente desde Blender, Rhino o SolidWorks, y tenerlos listos en horas. Esto no solo reduce costes, sino que permite a las marcas adaptarse mucho más rápido a cambios del mercado o lanzamientos virales.
Marketing físico con alma digital
Gracias a la impresión 3D, las campañas no solo se ven en pantalla, también se tocan. Algunas marcas están produciendo ediciones limitadas de productos, envoltorios o regalos personalizados impresos en 3D, que se entregan en eventos o tiendas pop-up. Esto genera una conexión emocional directa con el consumidor, y lo que es mejor, se puede escalar rápidamente en centros de impresión localizados.
Ironía del marketing moderno, lo que empezó como maqueta para el cliente… termina siendo el propio producto final, más cool que la idea original.
Así que si ves una zapatilla con tu nombre impreso en la suela o un perfume con un frasco único para ti… ya sabes quién está detrás, una impresora 3D y un diseñador que seguramente también modela en Blender por las noches.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|