Google lanza IA para búsquedas médicas más humanas
IA que entiende lo que te duele. Google ha estrenado este julio de 2025 una serie de herramientas de inteligencia artificial enfocadas en mejorar la búsqueda médica. Y no hablamos solo de listar síntomas y alarmarte. Ahora, la IA es capaz de generar resúmenes comprensibles y útiles sobre enfermedades, tratamientos y experiencias reales de pacientes, todo recogido de foros y fuentes fiables. La idea es ayudarte a entender lo que estás buscando sin tener que abrir veinte pestañas.
Aplicaciones útiles para artistas 3D (sí, también aquí)
Aunque a primera vista esto suena lejano al mundo 3D, en realidad tiene implicaciones muy interesantes. Imagina que estás diseñando un entorno hospitalario para una animación, un spot médico o una visualización educativa. Esta IA puede ayudarte a encontrar rápidamente cómo es realmente una sala de urgencias, qué dispositivos se usan o cómo se siente un paciente en cierta situación. Todo eso es información de referencia valiosa para crear escenas más auténticas.
Cómo usar esta información en tus escenas 3D
Supongamos que estás trabajando en Blender o 3ds Max para un proyecto educativo o publicitario. Puedes usar esta nueva búsqueda para inspirarte en casos reales y dar forma a un entorno más creíble. Con herramientas como MedModelBuilder o bibliotecas médicas gratuitas compatibles con Blender, puedes modelar camas, escáneres, batas y más. Añade detalles basados en testimonios reales: un póster con instrucciones médicas mal traducidas, o una silla mal colocada porque siempre estorba.
Un toque de ironía, por salud visual
Y si de salud hablamos, no olvides modelar el clásico fluorescente parpadeante que lleva encendido desde el siglo pasado. Porque si vas a recrear un hospital, no puede faltar esa fuente de estrés silencioso que ni la IA de Google puede diagnosticar.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|