Un pulso de luz que puede transportar la energía a kilómetros de distancia. DARPA, la agencia de proyectos avanzados de defensa de EE. UU., acaba de dar un salto interesante, ya que han logrado transmitir energía por láser a 8,6 kilómetros de distancia con un pulso de 800 W y un 20 por coeficiente de eficiencia. Eso es suficiente para tareas cotidianas, como hacer palomitas, pero lo más interesante es lo que abre la puerta para el futuro de la energía inalámbrica. Imagínate cargar dispositivos, drones o robots sin cables, solo con un haz de luz.


Visualizando la energía en 3D

Desde el punto de vista de foro3d.com, este avance tiene un potencial enorme para la visualización y simulación 3D. Programas como Blender, Cinema 4D o Unreal Engine pueden representar estos haces de luz con efectos volumétricos y partículas que no solo son visualmente impactantes, sino que ayudan a entender mejor el flujo de energía y sus posibles aplicaciones. Crear animaciones que muestren este tipo de tecnologías hace más accesible la ciencia para el público y los diseñadores gráficos.

Simular para innovar

La simulación en 3D no es solo cuestión de efectos visuales, sino también de experimentación virtual. Gracias a herramientas como Houdini o Maya, se puede recrear la interacción del láser con distintos materiales, prever la dispersión y pérdidas energéticas, y diseñar escenarios donde esta tecnología se use para cargar vehículos o incluso alimentar bases remotas. En foro3d.com, estas ideas pueden inspirar proyectos que combinen arte y tecnología.


Al final, aunque no cocines palomitas con luz láser en tu PC…
…podrías darle un buen susto a tu tarjeta gráfica con todos los nodos y efectos que harías para recrear esa escena en 3D.