Realidad aumentada para planes contra inundaciones
La tecnología que muestra el futuro de la ciudad en tiempo real[/b]
En Tampa Bay, la realidad aumentada (AR) se está usando para que los residentes puedan visualizar, directamente en sus teléfonos, los planes de infraestructuras diseñados para combatir inundaciones. A través de escaneos QR ubicados en puntos estratégicos, la comunidad accede a modelos 3D interactivos que muestran cómo se protegerán calles, viviendas y espacios públicos frente a posibles crecidas de agua.
Visualización urbana con AR y escaneos QR
Esta iniciativa combina modelos volumétricos desarrollados con software como Blender y Unreal Engine, que ofrecen visualizaciones detalladas de estructuras hidráulicas y barreras, con el acceso instantáneo mediante QR. Los usuarios pueden girar, ampliar y explorar en tiempo real estas propuestas, lo que facilita la comprensión y participación ciudadana.
Un puente entre tecnología, urbanismo y comunidad
El proyecto no solo ofrece información, sino que acerca a los ciudadanos a decisiones técnicas complejas mediante un lenguaje visual accesible y dinámico. Para diseñadores y desarrolladores gráficos, es un claro ejemplo de cómo el AR puede integrarse en soluciones urbanas reales que impactan directamente en la calidad de vida.
Finalmente, la mejor manera de evitar inundaciones puede ser escanear un QR... aunque todavía no moja nada.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|